Barranquilla, Colombia, se alista para ser el epicentro de la discusión global sobre desarrollo territorial al acoger el Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se llevará a cabo del 8 al 11 de julio de 2025. Bajo el lema "Inspiración global, transformación local", este evento marcará la primera vez que la OCDE celebra su emblemático foro en América Latina, reuniendo a más de 3.400 inscritos de aproximadamente 95 países.
El foro, que contará con la participación de más de 90 ponentes, incluyendo líderes internacionales, representantes gubernamentales y expertos en diversas áreas, busca abordar los desafíos y oportunidades del desarrollo territorial en un mundo en constante evolución. Entre los conferencistas destacados se encuentran los reconocidos economistas Xavier Sala-i-Martin, creador del Índice de Competitividad Global, y Andrés Rodríguez-Pose, influyente en estudios urbanos y regionales, quienes disertarán sobre competitividad global impulsada por economías locales y el futuro de las políticas locales, respectivamente.
Agenda y Actividades
El evento se desarrollará a lo largo de cuatro días con una agenda variada:
* Martes 8 de julio: Se realizarán eventos paralelos organizados por socios oficiales de la OCDE, como Cooperativas de las Américas, CEPAL, OEA, BID, ONU Colombia, y Cámaras de Comercio. Estos espacios abordarán temas como sostenibilidad, desarrollo económico e inclusión social.
* Miércoles 9 de julio: Será el día de la inauguración oficial con la presencia del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char; el secretario general adjunto de la OCDE, Yoshiki Takeuchi; el embajador de Colombia ante la OCDE, Luis Fernando Medina Sierra; y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa. La jornada incluirá plenarias, paneles, talleres y el Mercado de Iniciativas Locales, culminando con un Laboratorio de Políticas Interactivas liderado por Andrés Rodríguez-Pose.
* Jueves 10 de julio: Los participantes tendrán la oportunidad de realizar visitas de estudio a experiencias locales exitosas en Barranquilla, como el Gran Malecón, la ciénaga de Mallorquín, y empresas con responsabilidad social. Por la tarde, se llevarán a cabo talleres inmersivos sobre innovación, economía nocturna y marca ciudad, cerrando el día con la conferencia magistral de Xavier Sala-i-Martin.
* Viernes 11 de julio: Continuarán los eventos paralelos liderados por aliados, enfocados en temas como juventud, innovación social y economía solidaria.
Presencia Internacional y Regional
El Foro de Desarrollo Local contará con una importante representación internacional y nacional. Además de los conferencistas principales, participarán figuras como Lamia Kamal-Chaoui, directora del Centro para el Emprendimiento, PYMEs, Regiones y Ciudades de la OCDE; el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, y otros alcaldes colombianos como Carlos Fernando Galán (Bogotá) y Alejandro Eder (Cali).
También estarán presentes Alicia Montalvo de CAF, Kim Osborne de la OEA, Mireia Villar Forner de la ONU en Colombia, y Akihiko Yamada de JICA (Japón), entre otros. La presencia de Mauricio Juvenal, secretario nacional para las Pequeñas y Medianas Empresas de Brasil, y Jessyn Farrell, vicealcaldesa de Seattle (Estados Unidos), subraya el alcance global del evento.
Este encuentro busca fomentar un diálogo global que inspire acciones locales y contribuya a la construcción de modelos económicos más inclusivos y sostenibles en las comunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario