La Personería Distrital de Barranquilla ha emitido una alerta sobre el incremento del 30% en las quejas ciudadanas por la no entrega de medicamentos durante el primer semestre de 2025. De las 8,321 denuncias recibidas por el organismo en su coordinación de salud, 3,124 corresponden exclusivamente a esta problemática.
Según el personero Miguel Ángel Alzate, la situación afecta gravemente a pacientes con enfermedades crónicas y de alto costo, incluyendo a quienes padecen diabetes, hipertensión, epilepsia, VIH y condiciones de salud mental, poniendo en riesgo la salud de cientos de familias.
La Personería identificó a Nueva EPS, Cajacopi, MutualSer, Salud Total y Famisanar como las entidades con el mayor número de quejas. Los dispensarios Cafam, Audifarma y Cruz Verde también concentran la mayoría de las inconformidades por la falta recurrente de los medicamentos.
Un dato adicional y preocupante es el aumento de tutelas y desacatos judiciales. En lo que va del año, se han interpuesto 510 acciones de tutela para exigir el cumplimiento en la entrega de tratamientos, pero en muchos casos las órdenes no han sido acatadas por las EPS.
La Personería advirtió que esta situación se suma a la crisis nacional del sistema de salud y ha solicitado medidas urgentes para garantizar el derecho fundamental de los barranquilleros a una atención médica oportuna y completa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario