La ESE UNA, antes conocida como Hospital Departamental de Sabanalarga, está atravesando una severa crisis administrativa y financiera, según denuncias de líderes locales. La situación se habría originado hace un año, tras la decisión de la anterior administración departamental de entregar el manejo de la entidad a una empresa privada.
Un vocero de la comunidad, Hermes Castellano Solares, afirmó que el modelo de gestión actual "fracasó", señalando que el hospital presenta un déficit mensual de 3,000 millones de pesos, el cual podría aumentar a 200,000 millones para fin de año. Además, mencionó que los empleados tienen salarios atrasados de entre cuatro y seis meses.
Ante la crisis, se ha creado una mesa de trabajo conformada por líderes cívicos, comunales, concejales y el alcalde de Sabanalarga. En una reciente reunión, se acordó exigir la autonomía financiera y presupuestal de la institución, priorizar la contratación de personal local y garantizar una atención médica de calidad.
La mesa de trabajo anunció que enviará cartas al presidente Gustavo Petro, al Ministerio de Salud y a los entes de control para solicitar la intervención y posible liquidación de la ESE UNA. También advirtieron sobre la posibilidad de un paro cívico si no reciben una respuesta. Castellano añadió que los recursos de la ESE UNA se estarían usando para cubrir déficits de otros hospitales de la red, lo que agrava aún más la situación local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario