Un caso clínico publicado en la revista Frontiers ha arrojado luz sobre una posible conexión entre la bacteria Cutibacterium acnes y el desarrollo de sarcoidosis, una rara enfermedad inflamatoria, en áreas tatuadas de la piel.
El estudio se centró en un joven de 28 años que desarrolló nódulos en sus tatuajes, acompañados de ganglios inflamados, micronódulos en los pulmones, hipercalcemia y deterioro de la función renal. Una biopsia confirmó la presencia de granulomas y una prueba serológica identificó la bacteria C. acnes.
La sarcoidosis se caracteriza por la formación de granulomas en diversos órganos, como los pulmones y la piel. Si bien la relación entre esta enfermedad y los tatuajes es poco común, los investigadores sugieren que la bacteria C. acnes podría permanecer latente en el cuerpo y activarse por factores genéticos o ambientales, como la exposición a la radiación ultravioleta o la degradación de los pigmentos de la tinta.
En este caso, las lesiones cutáneas y sistémicas del paciente desaparecieron sin necesidad de tratamiento. El estudio resalta que los síntomas pueden tardar más de una década en aparecer. Los hallazgos abren una nueva línea de investigación que podría conducir a estrategias preventivas y tratamientos más específicos para esta afección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario