✅ En Vivo ✅

Se conmemora el Día Internacional contra el Dengue en medio de una creciente amenaza

 


Cada 26 de agosto se conmemora el Día Internacional contra el Dengue, una jornada dedicada a generar conciencia sobre la prevención y el control de esta enfermedad viral, transmitida por el mosquito Aedes aegypti.


El dengue, a menudo confundido con una gripe común, se manifiesta con síntomas como fiebre alta, dolor muscular y articular. Esta similitud retrasa el diagnóstico y el tratamiento. En sus formas más graves, puede evolucionar a dengue hemorrágico o grave, con síntomas de alarma como dolor abdominal intenso, vómitos persistentes y sangrado, que requieren atención médica inmediata.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que la expansión urbana, la movilidad humana y el cambio climático han favorecido la propagación del mosquito transmisor, convirtiendo al dengue en una amenaza constante en gran parte de América Latina.


Las autoridades sanitarias insisten en que la medida más efectiva para combatir el dengue es eliminar los criaderos en entornos domésticos y comunitarios, ya que el mosquito se reproduce en recipientes con agua. Entre las principales recomendaciones se encuentran:


  • Evitar la acumulación de agua en llantas, macetas y botellas.

  • Mantener los depósitos de agua herméticamente tapados.

  • Limpiar canaletas y desagües después de las lluvias.

  • Cepillar bebederos y tanques para eliminar los huevos del mosquito.

  • Usar repelente, especialmente al amanecer y al atardecer.


En el marco de esta conmemoración, las autoridades sanitarias recuerdan que el control del dengue es una responsabilidad colectiva. Con acciones sencillas, es posible reducir la presencia del mosquito y proteger a las comunidades de una enfermedad que afecta a millones de personas cada año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages

f