La llegada de la Semana de Receso escolar en octubre marca una de las temporadas de mayor afluencia en el turismo nacional, generando una alta presión en el transporte intermunicipal. Ante la inminente movilización de millones de pasajeros, el sector y expertos enfatizan la importancia de la anticipación y el uso de la tecnología para garantizar un viaje tranquilo, libre de filas y contratiempos.
Según la Superintendencia de Transporte, temporadas anteriores han movilizado más de 4 millones de pasajeros, con picos de congestión en terminales clave como Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga. Ante este panorama, la digitalización emerge como la clave para optimizar la experiencia del viajero. Actualmente, cerca del 60% de las empresas de transporte intermunicipal ya ofrecen la venta de pasajes en línea, un fenómeno respaldado por la alta penetración de teléfonos móviles y smartphones en el país, que supera el 97% entre los usuarios de Internet, según el informe Digital 2025: Global Overview Report.
Sebastián Jaramillo, CEO y Co-Founder de Pinbus, plataforma líder en la venta de pasajes de bus en Colombia, destaca que la compra anticipada en línea se traduce en "tiempo, tranquilidad y comodidad" para el viajero. El objetivo es claro: evitar el riesgo de quedarse sin pasaje y las largas filas que suelen duplicarse en ventanilla durante estas fechas de alta demanda.
Cuatro Claves para un Viaje Exitoso en la Semana de Receso
Para navegar esta temporada sin improvisación, la recomendación se centra en la planificación digital:
Compra Anticipada y en Línea: Adquirir los pasajes a través de plataformas digitales (web, app, WhatsApp) con anticipación permite asegurar el cupo y evitar las demoras en taquilla.
Elección de Horarios Estratégicos: Optar por viajes en horas valle (temprano en la mañana o al final de la tarde) puede reducir la congestión tanto en las vías como en las terminales.
Llegada con Tiempo Suficiente: Aun contando con el pasaje digital, se aconseja llegar a la terminal al menos 30 a 40 minutos antes de la hora de salida programada.
Equipaje Práctico y Liviano: Un equipaje manejable facilita la movilidad y evita tropiezos en terminales con alto flujo de pasajeros.
Rutas como Bogotá–Medellín, Bucaramanga–Bogotá, Medellín–Bucaramanga y Santa Marta–Valledupar se han consolidado como las más digitales, evidenciando cómo los viajeros están aprovechando cada vez más las herramientas en línea para reducir sus tiempos de espera. Con estas previsiones, el sector espera que esta sea una de las semanas más movidas, pero que a su vez registre los menores tiempos de espera en las terminales, facilitando así la movilidad de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario