Las principales centrales obreras del país, en conjunto con diversas organizaciones sociales y políticas, han convocado a una jornada de movilización a nivel nacional para el próximo lunes, 19 de mayo. La decisión surge como una enérgica respuesta al hundimiento de la consulta popular en el Senado de la República, acción que ha provocado "indignación generalizada" en amplios sectores de la población.
Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), anunció los planes, calificando el evento del 19 de mayo como una "gran cumbre social, popular y política". El objetivo de este encuentro es coordinar y unificar las acciones futuras ante lo que consideran una actitud "desafiante y confrontacional" del Congreso frente a los intereses ciudadanos.
Según Arias, el Senado ha "dado la espalda" a las reivindicaciones populares que, desde el estallido social, buscan recuperar derechos perdidos con la expedición de leyes como la 50 de 1990 y la 789 de 2002. Esta situación, afirmó el líder sindical, demuestra que el Congreso continúa legislando "única y exclusivamente para el gran capital financiero y las grandes corporaciones nacionales y extranjeras".
Ver en Threads
No hay comentarios:
Publicar un comentario