La ciudad de Barranquilla se encuentra en estado de alerta ante las proyecciones de una temporada de huracanes 2025 que se espera sea particularmente intensa en el océano Atlántico. Los modelos meteorológicos sugieren que la región experimentará un aumento significativo en la frecuencia e intensidad de las lluvias, con la potencial amenaza de vientos fuertes, vendavales y la posible formación de tornados.
Este pronóstico se atribuye, en gran medida, a la influencia del Giro Centroamericano, un sistema de baja presión atmosférica de gran escala que afecta la zona comprendida entre Centroamérica, el mar Caribe y el Pacífico oriental. Las estimaciones indican que se podrían formar hasta 17 tormentas con nombre, de las cuales nueve alcanzarían la categoría de huracán, y cuatro de ellas escalarían a huracanes mayores (categorías 3 a 5).
Para Barranquilla, esto se traduce en la probabilidad de un incremento notable en las precipitaciones, acompañadas de fenómenos meteorológicos peligrosos, especialmente durante los meses de agosto a octubre, periodo tradicional de mayor actividad ciclónica en la zona.
En respuesta a esta amenaza latente, la Alcaldía de Barranquilla, a través de su Oficina de Gestión del Riesgo, ha activado los protocolos de prevención y ha instado a la ciudadanía a tomar medidas inmediatas para proteger vidas y bienes.
Fernando Fiorillo, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, enfatizó la activación tanto de la Alcaldía como del Consejo Distrital de Gestión del Riesgo para responder eficazmente ante cualquier eventualidad. Recordó a la comunidad la importancia de utilizar la línea de emergencias 123 para reportar cualquier incidente.
El funcionario detalló una serie de recomendaciones cruciales para la prevención: la poda de árboles cercanos a viviendas, la limpieza de escombros para evitar inundaciones, el aseguramiento de techos y ventanas, la limpieza de desagües y canales, la revisión del tendido eléctrico, evitar arrojar basura a los arroyos, buscar refugio seguro durante tormentas eléctricas, y precaución al conducir bajo lluvias intensas en áreas sin canalización. La administración local busca con estas acciones preparar a Barranquilla para afrontar de la mejor manera posible la venidera temporada de huracanes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario