✅ Artista recomendado ✅

Audios de Ex Canciller Leiva: Revelan Supuesta Conspiración para Desestabilizar al Gobierno Petro


 Un nuevo escándalo sacude la esfera política colombiana tras la revelación de unos audios que involucran al ex canciller Álvaro Leiva. En estas grabaciones, Leiva presuntamente discute planes y alianzas, incluida una posible colaboración con el gobierno de Estados Unidos, para orquestar un "golpe blando" contra el presidente Gustavo Petro.


Aunque el presidente Petro ya había aludido previamente a la existencia de estas grabaciones, a las que inicialmente se les restó importancia, su contenido ha desatado una ola de preocupación. En las conversaciones, se mencionan figuras destacadas como el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, y una candidata presidencial abogada, sugiriendo una estrategia para ejercer presión internacional sobre el gobierno colombiano.


El analista Ángel Tuirán expresó su alarma ante la posibilidad de que se estén tramando acciones para socavar la democracia. Tuirán instó a los involucrados a aclarar la situación de inmediato. En particular, solicitó a la vicepresidenta de la República, cuyo nombre aparece en los audios, que se pronuncie públicamente para desmentir o confirmar su participación. De igual forma, el ex canciller Leiva debe explicar los términos de estas conversaciones, que, aunque privadas, podrían implicar delitos como sedición o rebelión. La Fiscalía y los jueces de la República serán los encargados de determinar las responsabilidades penales.


Curiosamente, Tuirán sugirió que este escándalo podría beneficiar políticamente al presidente Petro. La situación reforzaría su narrativa sobre la existencia de "enemigos internos" y fuerzas conspirativas que buscan obstaculizar su proyecto de gobierno, incluso desde su propio entorno, como se infiere con la mención de la vicepresidenta.


Si bien el presidente Petro ya había insinuado estas conspiraciones, la filtración de los audios a la prensa internacional abre interrogantes sobre el origen de la información y la identidad de quien grabó a Leiva.


Finalmente, el profesor Tuirán hizo un llamado enfático a que las diferencias políticas se diriman a través de los cauces democráticos. Subrayó que la vía para los desacuerdos o cambios de rumbo gubernamental son las elecciones programadas para el próximo año, las cuales deben ser el escenario para la resolución pacífica de los conflictos en Colombia.


DALE CLICK PARA ESCUCHAR LA ENTREVISTA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages

f