Un extenso fraude eléctrico fue desmantelado en una finca dedicada a la cría de peces en la Zona Bananera, Magdalena, como parte de la Operación Thor. La intervención, ejecutada por la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la Policía y personal de Air-e Intervenida, reveló el robo de energía a gran escala.
La investigación, que se extendió por ocho meses, condujo al allanamiento de la finca San Bartolo, donde se encontró un transformador de 500 kVA conectado de forma ilegal y antitécnica a la red de energía. Este equipo clandestino alimentaba aproximadamente 20 piscinas dedicadas a la actividad piscícola.
Se calcula que la compañía de energía sufrió una pérdida económica de unos 550 millones de pesos por el servicio no facturado, considerando un periodo de seis meses permitido por la normativa. El transformador, avaluado en unos 45 millones de pesos, fue desmantelado y puesto a disposición de la Fiscalía.
El hurto de energía, tipificado como Defraudación de Fluidos, es un delito que conlleva penas de hasta seis años de prisión y multas que pueden alcanzar los 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario