A partir del 2 de septiembre de 2025, la renovación de la visa estadounidense para los colombianos tendrá normas más estrictas. La principal novedad es que la entrevista presencial será obligatoria para todos los solicitantes, incluyendo a menores de edad y adultos mayores, que anteriormente estaban exentos.
Esta medida, parte de las reformas del gobierno de Donald Trump, busca fortalecer los controles migratorios. La única forma de evitar la entrevista será si se cumplen requisitos específicos: que la visa anterior haya expirado hace menos de 48 meses, no tener antecedentes penales y renovar en el país de residencia. A pesar de esto, la Embajada se reserva el derecho de solicitar la entrevista en cualquier momento.
Adicionalmente, desde septiembre se implementará una nueva tarifa llamada Visa Integrity Fee, con un costo de 250 dólares, que se sumará a los cargos tradicionales y se destinará a financiar sistemas de seguridad migratoria.
Las autoridades consulares aconsejan a los ciudadanos colombianos revisar la fecha de vencimiento de sus visas con antelación, programar sus citas con tiempo y utilizar únicamente los canales oficiales para evitar ser víctimas de estafas.
También se menciona un programa piloto de fianzas reembolsables para algunas visas B1/B2, que entrará en vigor el 20 de agosto. Estas fianzas, con montos de entre 5.000 y 15.000 dólares, se aplicarán a países con altas tasas de permanencia ilegal, aunque por el momento Colombia no está incluida en esta lista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario