La Superintendencia Nacional de Salud ha intervenido la ESE UNA de Sabanalarga debido a un grave deterioro en la atención, la escasez de medicamentos y una crisis que afecta a miles de usuarios en el centro del departamento del Atlántico.
La diputada Isabela Pulgar se pronunció sobre la medida, responsabilizando a la exgobernadora Elsa Noguera. Según la diputada, Noguera entregó la entidad a privados, lo que llevó a un deterioro progresivo de un servicio que, antes, era fundamental para los atlanticenses. Pulgar afirmó que la intervención de la Supersalud "tiene nombre y apellido" y criticó la destrucción de un modelo que, aunque no era perfecto, funcionaba.
Pulgar también arremetió contra el gobernador Eduardo Verano, a quien acusó de guardar un "silencio cómplice" a pesar de conocer la crítica situación del sector salud en el departamento desde su campaña.
La diputada denunció que la crisis del sistema hospitalario es el resultado de la liquidación de hospitales y la creación de "negocios multimillonarios". Afirmó que, si bien hay contratos firmados hasta 2037, no hay soluciones reales para los usuarios ni para los profesionales de la salud, quienes llevan meses sin recibir sus salarios. Pulgar concluyó que la crisis del hospital y del sistema en general se debe a decisiones políticas equivocadas que ponen en riesgo la atención médica y la estabilidad laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario