La Alcaldía Distrital de Barranquilla y la Policía Metropolitana han lanzado el plan “Por unos BRE seguros y en paz”, una estrategia de seguridad integral que se implementará desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2025. El objetivo es garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos durante las principales celebraciones de fin de año, como Amor y Amistad, Halloween, el Día de las Velitas, Navidad y Año Nuevo.
Para llevar a cabo este plan, se desplegarán 1,300 uniformados dedicados a labores de prevención y control. La iniciativa, liderada por el brigadier general Edwin Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana, cuenta con el apoyo de autoridades locales, el sector privado y la comunidad. El general Urrego afirmó que no se escatimarán recursos para que Barranquilla y su área metropolitana vivan unas festividades seguras.
El plan contempla la ejecución de 36 estrategias, cada una enfocada en dinámicas específicas del delito. Entre las acciones principales se encuentran:
Seguridad en Centros Comerciales: Se intervendrán 15 centros comerciales con patrullajes y campañas de prevención, incluyendo un especial acompañamiento bancario para proteger el pago de la prima navideña.
Turismo Seguro: Se reforzarán puntos de alta afluencia como el Malecón del Río, la Ventana al Mundo y Puerto Mocho.
Patrullaje en Zonas Gastronómicas y Parques: Se cubrirán nueve zonas gastronómicas y 20 parques con patrullajes permanentes para prevenir hurtos y riñas.
Intervención en Áreas Críticas: Se impactarán 31 zonas del área metropolitana para combatir delitos de alto impacto como homicidios, microtráfico, extorsión y lesiones personales.
Control de Movilidad: Se instalarán puestos de control en corredores viales para verificar velocidad, embriaguez y condiciones técnicas de los vehículos, especialmente durante los planes de Éxodo y Retorno.
Además, el Gaula de la Policía participará en operativos contra la extorsión y el secuestro. Para reforzar el plan, se contarán con 6,200 uniformados adicionales, 40 drones, cámaras de videovigilancia y la herramienta IAPOL (Inteligencia Artificial aplicada al servicio de Policía) para optimizar la planificación operativa.
El plan también incluye la incautación de armas de fuego y estupefacientes, el control de pólvora y licor adulterado, la verificación en hoteles y la prevención de la explotación sexual infantil. Se realizarán operativos especiales en fechas clave como el 7, 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero de 2026.
El general Urrego concluyó que la presencia policial será permanente y que la prioridad es la vida, la integridad y el bienestar de los barranquilleros.Barranquilla activa plan de seguridad con 1.300 policías para cierre de año
— ¡𝐍𝐨𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐘𝐚! 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐚𝐧𝐪𝐮𝐢𝐥𝐥𝐚 (@noticiasyabq) September 2, 2025
>>> https://t.co/MTyf96JDx0 <<<
Brigadier General Edwin Masleider Urrego Pedraza Comandante @PoliciaBquilla pic.twitter.com/31cavOTcJg
No hay comentarios:
Publicar un comentario