La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) impuso una medida cautelar contra el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) y su administradora, la Fiduprevisora S.A., para que corrijan las graves deficiencias en la atención de salud de los docentes. La decisión, que se fundamenta en los hallazgos de múltiples auditorías, obliga a las entidades a implementar un plan de acción urgente para garantizar los servicios y los pagos a la red de prestadores.
Las investigaciones de la Supersalud revelaron serias irregularidades que afectan la vida e integridad de los afiliados. Entre los problemas identificados se encuentran represamientos en las autorizaciones, una red de servicios insuficiente, fallas en la entrega de medicamentos y retrasos en los pagos a los prestadores que superan los 180 días.
Como respuesta a la medida, el FOMAG emitió un comunicado en el que asegura que ya ha tomado "acciones concretas y efectivas" para superar las dificultades. La entidad destacó que ha realizado pagos a la red de prestadores por más de $3 billones en lo que va del año y ha fortalecido su infraestructura con 1.181 puntos de dispensación de medicamentos y sedes exclusivas para hospitalización.
Con la medida cautelar y el plan de acción en marcha, los próximos tres meses serán decisivos para que el FOMAG y la Fiduprevisora demuestren su capacidad para corregir las deficiencias y garantizar un servicio de salud digno para los más de 800,000 maestros y sus familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario