🔴 En Vivo 🔴

Educación Virtual del Poli Impulsa Sueños Profesionales de 126 Caribeños en Graduación Solemne


El Hotel Dann Carlton de Barranquilla fue el escenario de una emotiva ceremonia de graduación del Politécnico Grancolombiano, donde 126 estudiantes de la Región Caribe hicieron realidad su sueño de convertirse en profesionales. Este logro subraya el significativo papel de la educación virtual en la transformación de vidas y el impulso al desarrollo regional.


Los graduandos, provenientes de diversos departamentos como Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y el Archipiélago de San Andrés y Providencia, culminaron con éxito programas de pregrado como Administración de Empresas, Administración Pública y Contaduría Pública. También se graduaron profesionales de posgrado en áreas estratégicas como Gerencia de Finanzas, Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Gerencia de Proyectos y Gerencia del Talento Humano.


Esta graduación tiene un impacto directo en la reducción del desempleo y la informalidad en la Región Caribe, donde ciudades como Sincelejo, Montería, Valledupar y Barranquilla registran altos índices. Los nuevos títulos fortalecen el perfil profesional de estos egresados, abriéndoles puertas a empleos de calidad en sectores clave y contribuyendo al desarrollo económico de sus comunidades. Muchos de los graduandos ya se encuentran trabajando, pero aspiran a mejores oportunidades laborales que se ajusten a sus aspiraciones profesionales y les permitan salir de la informalidad.


El Politécnico Grancolombiano ha implementado estrategias desde su área de empleabilidad, estableciendo alianzas con más de 100 empresas locales que han generado 1.000 vacantes en los últimos dos años. Esta labor busca alinear la formación académica con las demandas del mercado laboral regional, donde se requieren profesionales en áreas como economía, ingeniería electrónica, ingeniería en ciberseguridad, contaduría pública y administración de empresas, así como especialistas y magíster en auditoría, telecomunicaciones y mercadeo. Las empresas valoran especialmente la disponibilidad horaria, el dominio del inglés y la experiencia laboral, además de habilidades blandas como la autoconfianza y el criterio.


Con una sólida oferta de 67 programas en modalidad virtual, incluyendo 29 de pregrado, 18 de posgrado y 20 de educación continua, el Politécnico Grancolombiano tiene actualmente a 4.005 habitantes de la Región Caribe formándose en sus aulas virtuales. Esta modalidad educativa inclusiva ha derribado barreras económicas, geográficas y de género, permitiendo que un 98.1% de sus estudiantes en la región pertenezcan a estratos 1, 2 y 3. Además, la institución cuenta con una diversidad de edades, donde el 50.5% de los estudiantes tienen entre 30 y 49 años y 141 son mayores de 50, y ha logrado una participación del 57.5% de mujeres.



Juan Fernando Montañez, rector del Politécnico Grancolombiano, destacó el alcance nacional de la institución, con más de 53.000 estudiantes en más de 950 municipios del país. En Barranquilla, la institución cuenta con un centro de servicios universitarios y ofrece programas virtuales con gran demanda como Derecho, Ingeniería de Sistemas y Administración de Empresas.


 Adicionalmente, resaltó la importancia para la región del programa de Tecnología en Guianza Turística, que otorga la licencia para ejercer como guía. El rector también mencionó el compromiso del Poli con la innovación, anunciando la próxima presentación al ministerio de una maestría en Inteligencia Artificial, área en la que ya se están implementando herramientas para la construcción de contenidos educativos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages

f