Según el oficio, el juzgado ha solicitado al Ministerio de Justicia una lista actualizada de las plazas disponibles para la prestación del servicio de Utilidad Pública, así como los convenios existentes en la ciudad de Bogotá.
Paralelamente, se remitirá la petición y la documentación del proyecto “Aprende y Emprende con EPA Colombia” para que las autoridades competentes informen si este cumple con los requisitos establecidos en la Ley 2292 de 2023.
Al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), se le ha requerido realizar, en un plazo máximo de un día, una visita socio-familiar a la residencia de ‘Epa Colombia’. El objetivo de esta visita es determinar quiénes habitan el lugar, los vínculos de la sentenciada, su comportamiento en el hogar y verificar su condición de madre cabeza de familia, confirmando si los menores residen efectivamente en la propiedad.
Posteriormente, el juzgado citará a Daneidy Barrera Rojas para que rinda una declaración juramentada. La decisión final sobre la concesión de la detención domiciliaria se basará en el análisis de las pruebas recopiladas, las cuales incluirán información sobre la conducta de ‘Epa Colombia’, la viabilidad de la medida solicitada y el impacto de sus acciones en la comunidad.
Es importante recordar que la Corte Suprema de Justicia condenó a la influenciadora y empresaria a 5 años y 3 meses de prisión por los delitos de daño en bien ajeno agravado e instigación a delinquir, tras los hechos ocurridos en el marco de las protestas de 2019, donde incitó a la destrucción de bienes públicos, específicamente del sistema de transporte Transmilenio. ‘Epa Colombia’ se encuentra recluida en la cárcel El Buen Pastor desde el pasado 30 de enero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario