El alcalde del municipio de Cicuco, Vladimir Granados, abordó en una entrevista en el medio digital 960.com la controversia generada por la instalación de cámaras de fotomultas en la vía que conecta Magangué y Mompox. Granados manifestó que, al igual que el gobernador de Bolívar, Yamil Arána Padaví, su administración no está particularmente deseosa de la implementación de estas medidas. Sin embargo, reconoció la existencia de un convenio de ocho años entre el gobierno departamental y una empresa operadora, lo que obliga al cumplimiento de la normativa.
El alcalde explicó que, tras conocerse la instalación de estas cámaras en Cicuco, su administración tomó medidas correctivas ante la Secretaría de Movilidad del departamento. En este sentido, se realizaron socializaciones con mototaxistas y la comunidad en general, logrando establecer que las cámaras que se instalen estarán dirigidas principalmente a controlar la velocidad de vehículos de carga pesada, como tractomulas, camiones y buses intermunicipales, los cuales, según indicó, transitan a altas velocidades por el municipio a cualquier hora.
Granados enfatizó que, gracias a estas gestiones, las motocicletas quedarán exentas del proceso sancionatorio de las fotomultas. Esta aclaración busca disipar la preocupación y la desinformación que se había generado en la comunidad, especialmente entre quienes dependen del servicio de mototaxi para su sustento diario o utilizan sus motocicletas para desplazamientos cotidianos.
El mandatario local también hizo un llamado a la comunidad a no "satanizar" la instalación de las cámaras, argumentando que aquellos conductores respetuosos de las normas de tránsito no tendrán motivo para temer las sanciones. Puso como ejemplo la regulación de velocidad en otras vías del departamento, donde el cumplimiento de los límites establecidos evita la imposición de multas.
Asimismo, Granados señaló que la instalación de cámaras frente a instituciones educativas busca prevenir riesgos y accidentes, recordando incidentes lamentables ocurridos cerca de la institución Monteclaro. Adicionalmente, indicó que las cámaras también servirán para controlar el peso de los vehículos de carga pesada que transitan por la zona, muchos de los cuales exceden los límites permitidos y contribuyen al deterioro de la vía.
El alcalde lamentó la campaña de desinformación que, en su opinión, busca generar una percepción negativa de las administraciones departamental y municipal. Reafirmó el compromiso tanto de su alcaldía como del gobernador Arána Padaví de trabajar en beneficio de la comunidad. Concluyó reiterando que la instalación de estas cámaras no afectará a la población más vulnerable del municipio, como son los mototaxistas y los propietarios de motocicletas, siempre y cuando cumplan con las normas de tránsito. No obstante, advirtió que no se tolerarán conductas imprudentes como piques o sobrecupo en motocicletas.
Escuche la entrevista:
No hay comentarios:
Publicar un comentario