La Dirección General Marítima (Dimar) emitió un comunicado el 22 de mayo de 2025, informando a las comunidades costeras del Caribe colombiano, incluyendo San Andrés, Providencia, Coveñas, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Riohacha y Puerto Bolívar, sobre la actualización de las condiciones meteomarinas.
Actualmente, el Mar Caribe experimenta la interacción de varios sistemas atmosféricos: una vaguada monzónica en el suroeste de la cuenca, un sistema de baja presión en el centro del litoral colombiano y la dorsal del alta de Bermuda. Esta combinación está generando vientos del este y noreste con velocidades entre 33 y 40 kilómetros por hora, con picos en las cercanías del litoral central y norte del Caribe. Asimismo, se registran alturas de ola significativas, oscilando entre 1.8 y 2.3 metros.
La Dimar pronostica que estas condiciones adversas persistirán durante las próximas 48 horas. Se esperan vientos que podrían alcanzar hasta los 55 km/h, con posibles ráfagas superiores, y un oleaje de hasta 3.0 metros de altura, especialmente en las áreas marítimas del Caribe central y norte.
Ante este panorama, la Autoridad Marítima Colombiana recomienda al gremio marítimo y a la población en general extremar las medidas de seguridad durante la realización de actividades náuticas y recreativas. Se aconseja también consultar los reportes meteomarinos actualizados en las páginas oficiales de la Dimar (www.dimar.mil.co), sus redes sociales (@DimarColombia) y el sitio web del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH).La @Dimarcolombia alerta por fuertes vientos y oleaje en el Caribe Colombiano
— 𝑬𝑳𝑽𝑰𝑺 𝑷𝑨𝒀𝑨𝑹𝑬𝑺 𝑴𝑨𝑻𝑼𝑻𝑬 (@elvispayaresm) May 23, 2025
>>> https://t.co/alL6pi7MNc <<<
🎙️Suboficial Segundo Edinson Andrés Guevara Pimiento. Responsable del Servicio Meteorológico Marino del Caribe del CIOH Caribe pic.twitter.com/Mi7OEqRNBo
No hay comentarios:
Publicar un comentario