✅ En Vivo ✅

Nace 'UNITARIOS' como núcleo para un Gran Frente Amplio Progresista en Colombia con la mira puesta en 2026

 


El pasado sábado 18 de octubre, se llevó a cabo en Barranquilla en el Hotel Atrium Plaza, el evento de lanzamiento de UNITARIOS, un agrupamiento político y multipartidista que se autodefine como el núcleo inicial de un "Gran Frente Amplio" que busca concentrar las fuerzas de izquierda y progresistas de cara a las elecciones presidenciales y legislativas de 2026. 

 

En declaración conjunta de sus integrantes, y presentada por Ubaldo Enrique Meza Ricardo, exrector de la Universidad del Atlántico y moderador del Comité coordinador de Unitarios- Atlántico, el movimiento surge en un contexto de profunda polarización en Colombia, que  UNITARIOS describe como una confrontación entre una minoría que busca perpetuar un orden social injusto y la vasta mayoría que clama por un cambio profundo. El agrupamiento manifiesta un respaldo explícito al gobierno de Gustavo Petro, señalando que el conflicto social se ha intensificado debido a la oposición de las élites a las reformas y al programa que lo llevó al triunfo.

 


Según el manifiesto, UNITARIOS fue constituido en agosto del año pasado luego de que una propuesta formal para ingresar al Pacto Histórico, con el requisito de respetar la identidad ideológica y organizativa de cada sector, no obtuviera respuesta. Los fundadores argumentan que un frente amplio, y no un partido único, es la forma más efectiva de alcanzar la emancipación nacional, política, social y económica.

 


El programa de UNITARIOS se centra en la defensa de la paz, la reforma agraria, la industrialización, la democracia efectiva, el rescate de la plena independencia nacional y la contribución del país a la descarbonización y la transición energética. A nivel internacional, el frente se alinea con causas como la movilización contra el intervencionismo imperialista, la defensa del pueblo de Gaza y el repudio al modelo neoliberal.

 


El agrupamiento ha declarado tres premisas indispensables para su funcionamiento: la defensa del Gobierno del Cambio de Gustavo Petro; el respaldo a un único candidato presidencial para $2026$, que será elegido democráticamente en la Consulta interpartidista de marzo; y la contribución de todas las fuerzas democráticas a la conformación del frente.

 

En el evento de lanzamiento participaron representantes y candidatos de diversas organizaciones políticas que se suman a UNITARIOS, incluyendo Si Podemos, Esperanza Democrática (ED), Movimiento de Integración Democrática (MID), el Partido Ecologista, el M-19, el Movimiento por la Defensa de los Derechos del Pueblo (MODEP), la Juntanza NacionalCausa Colombia y el Partido del Trabajo de Colombia (PTC), así como el senador Omar Restrepo del partido Comunes. También intervinieron precandidatos presidenciales como Jaime Araujo RenteríaAngélica Monsalve y Clara López Obregón.

 

Las reglas internas de UNITARIOS establecen la aplicación de la regla de la mayoría, el respeto al ámbito territorial para la toma de decisiones, listas abiertas con voto preferente para corporaciones públicas y la búsqueda de una adecuada representación de mujeres, jóvenes y sectores étnicos en sus instancias de dirección.

 








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages

f