Ante la proximidad de las festividades decembrinas, la Alcaldía de Soledad emitió un decreto que prohíbe de manera estricta el uso y la manipulación de pólvora en el municipio. La decisión, informada por el secretario de Salud, Édison Barrera, busca reducir drásticamente los accidentes en la población, que el año pasado registró un alto número de 14 personas quemadas.
El decreto va más allá de la prohibición, pues faculta a las autoridades a denunciar penalmente a los padres de familia cuyos hijos resulten lesionados por el uso de pólvora. Esta medida busca generar conciencia y responsabilidad en los adultos, especialmente ante el riesgo que representan artefactos como volcanes, totes (utilizados principalmente por adultos el 7 de diciembre) y la chispita mariposa (que afecta a niños el 24 y 31 de diciembre).
En cuanto a la seguridad sanitaria, el municipio también intensificará las acciones contra el licor adulterado. Si bien Soledad no ha reportado casos graves este año, se han realizado operativos que han resultado en el decomiso de más de 350 latas de cerveza vencida y botellas de licor adulterado. El secretario Barrera advirtió a la ciudadanía sobre los riesgos mortales o de ceguera asociados al consumo de estos productos.
Para la vigilancia en diciembre, la administración reforzará los operativos y coordinará con la red de salud para una vigilancia intensificada de pólvora, con reportes diarios y tres reportes específicos en las fechas críticas (7, 24 y 31). El funcionario instó a la población a adquirir bebidas alcohólicas solo en sitios autorizados y a utilizar la aplicación Sictrace para verificar la autenticidad del producto antes de consumirlo. Finalmente, hizo un llamado a disfrutar las fiestas de forma moderada, priorizando la vida y la salud sobre el consumo desmedido de licor y el uso de pólvora.

No hay comentarios:
Publicar un comentario