El departamento de Bolívar se consolida como el epicentro del turismo fluvial de lujo en Colombia con la inminente llegada de la embarcación AmaMelodía, de la compañía AmaWaterways. El zarpe de este nuevo crucero está programado desde Cartagena de Indias para el 22 de octubre, aproximadamente 20 días después del anuncio. El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, destacó el liderazgo de su departamento en esta iniciativa, señalando que el 80% del recorrido del río Magdalena se desarrolla en su territorio.
Detalles del Recorrido y Expansión
El AmaMelodía tendrá capacidad para 64 pasajeros, la misma que su predecesor, el AmaMagdalena. La ruta constará de siete días y ocho noches, partiendo de Cartagena. El itinerario incluye paradas en municipios clave como Mompox, El Banco, Magangué, Santa Bárbara de Pinto y Nueva Venecia, además de una visita terrestre a San Basilio de Palenque desde Gambote. Esta operación busca atraer turistas extranjeros, impulsando el empleo y la economía local. El sector espera una mayor expansión con la próxima incorporación de Metropolitan Touring, otra operadora de turismo de lujo, cuya embarcación se está construyendo actualmente en Países Bajos.
Impacto Económico y Apuesta del Gobierno
El gobernador Arana subrayó que la Heroica (Cartagena) es la "puerta de entrada" para estos proyectos. El resurgimiento del turismo fluvial de lujo ha generado un efecto positivo, incentivando inversiones en infraestructura, servicios y conectividad en municipios que históricamente no estaban en el circuito turístico internacional. La estrategia del gobernador Yamil Arana es clara: seguir fortaleciendo el posicionamiento de Bolívar como líder en el turismo fluvial en Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario